JavaScript
JavaScript
JavaScript es un lenguaje de programación interpretado y de alto
nivel utilizado principamente en el
desarrollo de aplicaciones web
y páginas web interactivas. Fue creado en 1995 por Brendan Eich mientras
trabajaba en Netscape Communications Corporation. JavaScript se ejecuta en
el lado del cliente, lo que
significa que es procesado por el navegador
web del usuario, en lugar de ser procesado en el servidor. Esto
permite a los
desarrolladores web crear páginas web interactivas y dinámicas que responden a
las acciones
del usuario en tiempo real. JavaScript es un lenguaje de programaición
orientado a objetos que utiliza una
sintaxis similar a la de otros lenguajes de
programación como Java y C++. Sin embargo, a diferencia de estos
lenguajes, JavaScript
no requiere una compilación previa antes de ejecutarse. Además, JavaScript es un
lenguaje interpretado, lo que significa que el código es ejecutado línea por línea en
un programa ejecutable.
JavaScript se utiliza ampliamente en el desarrollo web para crear
efectos visuales dinámicos, animaciones,
validación de formularios, aplicaciones web
interactivas y mucho más. También es compatible con la mayoría
de los navegadores web
modernos, lo que lo convierte en una opción popular para el desarrollo de aplicaciones web.
HTML5
HTML5 es la quinta versión del lenguaje de marcado de hipertexto (HTML) utilizado
para crear páginas
Fue desarrollado por el Consorcio World Wide Web (W3C) y se lanzó
oficialmente en 2014. HTML5 incluye
varias mejoras y nuevas características en comparación
con su predecesor, HTML4, que lo hacen
más eficiente y compatible con las últimas tecnologías
web. Entre las características principales de HTML5 se
incluyen nuevas etiquetas semánticas
que ayudan a estructurar mejor el contenido de la página y a mejorar
la accesibilidad
para los usuarios y los motores de búsqueda. También incluye soporte para contenido
multimedia
integrado, como audio y video, sin necesidad de utilizar plugins de terceros. Otras características
incluyen
la capacidad de crear aplicaciones web ricas en funcionalidades, arrastrar y soltar,
animaciones y gráficos vectoriales
escalables. HTML5 es compatible con la mayoría de los
navegadores web modernos y es la opción
preferida para el desarrollo web en la actualidad.
Además, HTML5 es una tecnología de código abierto,
lo que significa que cualquier persona puede
acceder a su código fuente y contribuir a su desarrollo y mejora continua.
CSS3
CSS3 (Cascading Style Sheets 3) es la última versión del lenguaje de hojas de estilo en cascada
utilizado para dar estilo y diseño a páginas web. CSS3 fue desarrollado por el World Wide Web
Consortium (W3C) y se lanzó en 2011. CSS3 incluye una amplia gama de nuevas características y
mejoras
en comparación con su predecesor, CSS2. Entre las características más notables se incluyen
la capacidad de
crear diseños y efectos visuales más complejos y avanzados utilizando transiciones,
transformaciones,
animaciones y sombras. CSS3 también ofrece mayor control sobre la tipografía,
con nuevas propiedades para
manipular el espaciado, el grosor y la orientación del texto.
Además, CSS3 introduce un conjunto de
técnicas para crear diseños responsivos, que permiten
que el diseño de una página web se adapte
automáticamente a diferentes tamaños de pantalla y
dispositivos, lo que mejora la experiencia del usuario en
dispositivos móviles y tabletas.
CSS3 es compatible con la mayoría de los navegadores web modernos y se utiliza
ampliamente en la
actualidad para dar estilo y diseño a páginas web y aplicaciones web. Es importante destacar
que CSS es una tecnología complementaria a HTML y se utiliza en conjunto con él paracrear páginas
web visualmente atractivas y funcionales.